sábado, 17 de mayo de 2008

Relato sobre el pedazo que le falta a la foto

Relato del pedazo de foto que falta: el ojo y la oreja izquierda.

En una foto de mi cara falta un pedazo, lo que me falta es lo único que tengo de verdad. Rompería todas mis fotos, y por eso rompo las fotografías de todos los hombres que amé. La última frase se la robé a Ofelia.

¿Por qué esa mirada tuerta?

Es raro eso de tener los ojos color pantano a veces más turbios, a veces más verdes. Me da risa mi ojo izquierdo, brillante y siniestro, medio aguado parece con jabón. Aguado efecto mar, eso es como de pena ¿o no?, no siempre, a veces no. Me da risa mis arrugas de tanto fruncir el ceño, por ese gesto que tengo desde siempre como de no entiendo, lo sé porque aparece en todas las demás fotos, y sobre todo en las de los 6. M…no entiendo. Así que eso del pantano me cae bien, las imágenes se vuelven más espesas, para cierto tipo de cosas es útil, para otras es realmente un problema. Grave. Creo que tengo epilepsia, a veces las imágenes pasan por el pantano con luz electroboscópica. Pero sólo pasan esas que dan miedo, o pasan todas pero en el pantano dan mucho más miedo. A veces esta agua estancada que tengo por iris pretende brillar como el mar, con sal y todo eso. Entonces siento algo así como que quiero mucho momentáneamente a algo o alguien pero son pretextos, y cuando me doy cuenta: ningún circulito brillante en el ojo, ni un miligramo de sal. Aveces se ven verdes, parecen con hongos,eso es cuando está nublado, cuando despierto despues de haber tomado mucho y cuando lloro, también cuando hay poca luz… o ¿será al revés?, discusiones pupílicas que suceden dentro del globo ocular cuando quiere ver lo que no soporta ver, y cuando se ve, me bajan unas cosas que me inflan unas venas chiquititas y hasta las grandes y hasta la aorta. Cuidado. Hay un par de imágenes muy saturadas con exagerado contraste que definitivamente hubiese preferido no ver. Cuidado. ¿Dónde estaba el prendedor de Yocasta? Cuidado. Que suerte que no lo ví, aunque en efecto fue algo por el estilo, ahora soy un poco tuerta. Desconfío.



¿Por qué la oreja?

Escuché Mozart como feto. Luego tuve un diario ardiendo en la oreja. A los 6 di vuelta el casette de la XUXA. El diablo es magnifico. Veinticuatro horas de sordera, y a las veinticinco, tuve que ir al concierto. A los 14 me salió una flema del oído medio. Un año después alguien me la mordió. También me pegué un audífono con agorex, soy más sorda, pero gracias a eso aprendí a hablar inglés. Yo no nací en Manchester, y qué. Ian Curtis y Sid Vicius están muertos. Ojala no me muera hoy, lo pienso todas las mañanas cuando me despierta la voz de Tonka, duermo con la tele prendida. El amor es por teléfono, siempre me gustó mucho más que en vivo. Sonidos con mis amigas en Guanaquero, imaginarme en 8 bit cada vez que estaba mucho más que borracha. Mi oído está atrofiado, portazos, mis portazos, es un secreto pero, lo sigo haciendo. Y así mas o menos va la banda sonora de mi vida, y me alegra mucho el no escuchar voces que no existen, significa que puedo vivir en paz y en silencio. No, el silencio es terrorífico. Necesito creer que la telepatía transmite ondas sumamente elocuentes, estoy esperando que algun apartato suene: timbre, citófono o lo que sea. Si no lo escucho ocurrirá un desastre, un grito quiebra vidrios en el vecindario, y entre tanto cuchicheo, histeria, voy a distinguir algunas frases como: “tantos vidrios en el suelo”, “fue un choque”, "un accidente", “un corte circuito”, “dicen que fue una tal Cárdenas”. En ese momento voy a subir el volumen de mi canción favorita del 2007 al máximo, no tiene nada que ver con Mozart(¿o si?) . Me voy a romper el tímpano, pero en realidad el tímpano es un pretexto para dejar de esperarte, aunque después de un rato prefiera quedarme con mi oído.

No hay comentarios: